IV encuentro de escuelas de armonía familiar

Se llevó a cabo, el IV encuentro de escuelas de armonía familiar, con las mujeres y hombres promotores de los procesos que lleva Taller Abierto con las comunidades Indígenas del Norte del Cauca y Valle del Cauca.

El espacio permitió la reflexión sobre la participación política y protagonismo de las escuelas de armonía familiar que destacan como importante y “elemento estratégico la familia como punto de partida para replicar la lucha por los derechos y defensa del territorio” en el marco de los acuerdos de Paz, así mismo se realizó un trazado de acciones sobre su incidencia y participación política en el 2019.

Los y las participantes relatan la situación en sus comunidades en el post-conflicto y el nuevo Gobierno, como ven o sienten la implementación de los acuerdos, desde sus cotidianidades: donde destacan la aparición de una variedad de grupos armados ilegales en las zonas, incremento de cultivos ilícitos, consumo de Psicoactivos, amenazas y asesinatos de líderes y lideresas en sus comunidades.

Ante las situaciones adversas que se presentan en la realidad, ellos recalcan la mutua participación e incidencia en los espacios de participación política; y se dejó una guía para las escuelas con un plan de acción a cumplir para el 2019 que ayude a suplir las situaciones adversas que sufren hoy en día.  Teniendo en cuenta una característica de unión de las comunidades Indígenas que siempre se identifican por el trabajo colectivo y mingas por la defensa y exigibilidad de sus derechos como comunidades autónomas.